catbird inteligencia artificial

CatBird AI: ¡Descubre como se usa y todo lo que puedes hacer!

Una nueva alternativa a las plataformas de IA más conocidas para crear imágenes ha llegado. Con muchísimos modelos para usar y de forma gratuita, CatBird AI se presenta como una excelente alternativa a MidJourney, Leonardo AI, entre otras. ¿Cómo se usa? ¿En qué se diferencia de las otras plataformas? ¿Cuál es mejor? Todo eso lo veremos ahora. ¡Comencemos!

¿Qué es Catbird AI?

Bueno, creo que ya quedo claro al principio, pero, Catbird es una IA generativa que nos permite crear imágenes a partir de un prompt (descripción textual de lo que queremos). CatBird ofrece una infinidad de modelos (¡+40 modelos!) en que se destacan los más conocidos como, DreamShaper, OpenJourney V4, Deliberate, Dream Like Diffusion 2.0 entre otras opciones más.

Es genial que traiga tantos modelos para elegir y experimentar y también es genial que lo traiga catalogados según el estilo de imagen que buscamos. Ya sea, fotorrealista, anime, digital art, fantasy, e incluso NSFW (No Safe For Work)

*Actualización: ¡Ahora ya ofrecen +100 modelos!

CatBird AI inteligencia artificial
CatBird AI modelos disponibles (screenshot en catbird.ai)

¿Cómo se usa?

Primero ingresamos a su página oficial; https://www.catbird.ai/ y nos registramos. Luego, ya podemos empezar a crear imágenes con la inteligencia artificial de CatBird.

Bueno, para los que ya están al día con la IA generativa, ya saben como escribir un prompt. Para los que no, les dejo nuestro artículo de 5 consejos para escribir un buen prompt y también les dejo nuestra guía práctica para aprender a crear imágenes con IA gratis.

Una vez registrados, colocamos nuestro prompt y en la pestaña de «Advanced« colocamos nuestro negative prompt. Te dejo una imagen para más claridad:

CatBird inteligencia artificial
Prompt y negative prompt (screenshot en Catbird.ai)

Después de escribir ambos, podemos ir a la pestaña de «Models» y seleccionar hasta 6 modelos diferentes. Catbird nos creará 1 imagen por modelo seleccionado, en total 6 imágenes. En la versión de pago, puedes elegir hasta 9 o 12.

También puedes optar por no seleccionar ningún modelo y dejar que la IA de Catbird te sorprenda. A veces, es bueno dejarse sorprender, ¿no lo crees?

¡Creemos juntos! Ejemplos con CatBird

Vamos a poner a prueba a esta IA generativa. Para ello, elegí un prompt que use recientemente en Leonardo AI y lo voy a usar aquí. Y ya que estamos, ¡comparemos los resultados!

El prompt es: «beautiful anime girl with her clothes torn with a look of satisfaction on her face. Her look reflects confidence and success. An intense light falls on her head, illuminating her being with a magical and captivating aura. ((Intricate and complete details rendered in 3D anime style with the power of unreal engine 5 and octane render 4k)), cinema light, hollywood movie poster, extremely detailed, mega detailed»

Y el negative prompt es: «ugly, disfigured, blurry, bad details, deformed, sad, two girls, two face, low details, bad colors, duplicate, bad body, bad face, bad pose, incomplete, mutant hands, mutant legs, extra legs, extra arms, duplicate legs, duplicate hands, deformed hands, bad eyes, ((deformed hands and fingers)), extra hands»

Resultados

El resultado con Catbird fue el siguiente:

Catbird ai ejemplos de imagenes
Ejemplo con Catbird AI

Sinceramente, cuando conocí la plataforma, creí que no iba a lograr buenas imágenes, pero me impresiono lo buena que puede llegar a ser. Es decir, la imagen tiene sus malos detalles pero no esta del todo mal. No respeto mucho el prompt que le di, ya que la mirada de la chica no refleja confianza y éxito, aunque la visual es buena. Por si se lo preguntan, el modelo se llama RevAnimated.

¡Ahora veamos como lo hace Leonardo IA!

Catbird vs Leonardo IA
Resultados con Leonardo IA

¡Wow! Nada mal. La imagen es genial y excelente calidad. A pesar de que es el mismo prompt, hay muchas diferencias entre ambas visuales. Y esta mirada… si refleja más confianza. ¿Cuál te gusta más?

¿Cuál es mejor?

En lo personal, ambas plataformas son buenas. Catbird tiene una interfaz simple y sencilla, sin mucho para toquetear y crea buenas imágenes. Leonardo AI presenta más funciones para jugar, y hasta un generador de prompt integrado. Pero, solo hemos creado una sola, así que no es suficiente para dar un veredicto. Además, la IA no siempre crea buenas visuales a la primera, de modo que no debemos desestimar a CatBird.

*Como dato curioso, esta última es más propensa a generar imágenes sin censura…

Conclusión

En resumidas cuentas, CatBird AI refleja potencial. Es sencilla de usar y crea buenas visuales. Ofrece muchos modelos para que experimentemos con ellos y además, ¡es gratis! Los animo a que lo prueben y saquen sus propias conclusiones al respecto. Diviértanse mucho y den rienda suelta a su creatividad, ¡Nos vemos!

Entradas relacionadas

Un comentario en «CatBird AI: ¡Descubre como se usa y todo lo que puedes hacer!»

  1. Hellⲟ there! This is my 1st comment hеre so I just wanted to give a quick
    shout оut and say I genuіnely enjߋy reading tһrough your pоsts.
    Cаn you recommend any other blogs/websites/forums that
    covеr the same topics? Thank ʏou!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *